- 30 de julio de 2025
- By QuantumADM
- In Sin categoría
- 109
- 0
Quantum Motors se enorgullece de haber sido anfitrión junto con el Gobierno de El Salvador, de la visita de la primera comisión de empresarios de Bolivia al país de El Salvador para conocer nuevas oportunidades de negocio, fue un evento importante realizado el pasado mes de Junio, que ha marcado un paso decisivo hacia la expansión de las oportunidades de inversión y cooperación entre ambos países.
Para Quantum, ser parte de esta iniciativa es motivo de orgullo, ya que refleja el compromiso de la empresa con el crecimiento regional y con la proyección del talento boliviano más allá de las fronteras. Desde su llegada a El Salvador, la compañía ha demostrado que la innovación y la visión empresarial pueden abrir nuevas puertas en mercados internacionales, inspirando a otros empresarios a explorar este próspero destino de inversión.
El Salvador ha sorprendido gratamente a los miembros de la comisión boliviana con su estabilidad económica, seguridad, apertura a la inversión extranjera y beneficios fiscales que brindan certidumbre a los proyectos de largo plazo. Quantum, celebra poder colaborar en esta experiencia transformadora, que ha permitido a importantes empresarios conocer de primera mano las condiciones favorables que el gobierno salvadoreño ofrece para el desarrollo empresarial.
Manuel Díaz, representante de Quantum Motors, expresó su satisfacción por haber sido anfitrión de la primera misión comercial de empresarios bolivianos en El Salvador, destacando que el encuentro fortalece los lazos de inversión, sostenibilidad e innovación entre ambos países.
Durante la misión, la delegación se reunió con autoridades y entidades clave como el Vicepresidente Félix Ulloa, la Ministra de Economía Maria Luisa Hayem, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), COEXPORT, Invest in El Salvador, DitoBanx y Laboratorios Suizos, entre otros.
Díaz recordó que hace más de siete años decidió radicar en El Salvador, desde donde lidera proyectos de energía y movilidad sostenible con EISPOWER y Quantum Motors Centroamérica, empresa que ya cuenta con cuatro años de presencia en el país. Subrayó que la caravana de vehículos eléctricos organizada durante la visita refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la sustentabilidad en la región.
“Esta misión marca el inicio de una nueva etapa de colaboración y crecimiento conjunto entre Bolivia y El Salvador”, afirmó.
La Embajadora de El Salvador, Ana Rivas, destacó que el país “está ofreciendo muchas oportunidades para los inversionistas extranjeros con excelentes beneficios fiscales, con personas cálidas y un gobierno que apoya al empresariado”.
Empresarios bolivianos coincidieron en que la misión ha sido reveladora. Gabriel Salinas, de la Farmacéutica INTI, subrayó que El Salvador “está muy avanzado y aperturado a la inversión, con tratados y ventajas positivas para el sector empresarial”. Su colega Lorgio Rivera añadió que “ha sido una experiencia encantadora, con un pueblo maravilloso que se vuelve a levantar con un nuevo espíritu, un ejemplo para toda América Latina”.
Por su parte, Mauricio Torrico, de Chocolates Breick, resaltó que el gobierno salvadoreño “está haciendo un excelente trabajo” y que la misión ha motivado a muchos a evaluar inversiones en el país.
Durante los recorridos, los empresarios se mostraron sorprendidos y orgullosos al ver a Quantum Motors establecida en El Salvador. Sandra Aparicio, de DATEC, expresó: “Quantum es una empresa maravillosa que no solo lleva automóviles a la población, sino que da un ejemplo de éxito que todos debemos seguir”.
Iván Dorado, de Grupo Venado, coincidió en que la presencia de Quantum “es un orgullo boliviano, un ejemplo para quienes buscamos crecer más allá de nuestras fronteras”. Asimismo, Mauricio Torrico destacó que ver la marca en El Salvador “nos hace sentir fuertes y orgullosos de mostrar el buen nombre de Bolivia en alto”.
Finalmente, Lorgio Rivera Antelo, de Casa Solariega, calificó de “impresionante y emocionante” la presencia de Quantum en el país centroamericano, mientras que Lorgio Rivera, de INTI, celebró la “innovación interesante de los autos eléctricos que se están desenvolviendo maravillosamente en El Salvador”.
Con esta exitosa participación, Quantum Motors reafirma su compromiso de continuar impulsando la movilidad sostenible, representando a Bolivia con orgullo y contribuyendo a fortalecer los lazos comerciales y de inversión con El Salvador.